Colombia empezó 2017 enfrentando su mayor desafío histórico: aterrizar el acuerdo de paz firmado el 24 de noviembre por el Gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Farc-EP tras cuatro años de negociaciones. Con este acuerdo como telón de fondo, mujeres de cuatro regiones golpeadas directamente por el conflicto hacen memoria y exigen una paz justa en el documental "Territorios de la memoria.
Anaís Córdova-Páez y Mayra Tirira, Integrantes de la Plataforma Justicia para Vanessa (Ecuador) escriben sobre el contexto feminicida que se reproduce a lo largo y ancho del continente americano."Con datos de casi un feminicidio por día es casi una hazaña encontrarnos sobrevivientes en este sistema patriarcal".
La sanación es un concepto desarrollado en Guatemala por varias organizaciones de mujeres con el fin de convertir a las supervivientes de violencias de género en actoras de cambio. El trabajo combina el aspecto psicosocial, la justicia y la cosmovisión maya. Yolanda Aguilar cuenta los orÃgenes y el desarrollo de la sanación.
CapÃtulo 4 y último. Hacia una justicia de género.
CapÃtulo 3. Mujeres en la construcción de la paz: una cuestión de Estado.
JUSTICIA SIN GÉNERO, capÃtulo 1. "Si nosotras callamos, gritarán las piedras".